UNA REVISIóN DE NUESTRA VIRGEN DEL LLEDó

Una revisión de nuestra virgen del lledó

Una revisión de nuestra virgen del lledó

Blog Article




Durante la Edad Media, el Santuario será centro de peregrinaciones llegadas desde las comarcas de La Plana y el Alcalatén y aún de otros lugares extraños, como citan textualmente los documentos de los archivos.

Le proporcionamos una relación de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda comprobar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Los castellonenses tienen una particular devoción a su patrona a quien acuden devotamente para trasladarle sus peticiones y preocupaciones.

Los representantes del Consell Municipal protestaron en presencia de el Desmán de poder del prior de la cartuja, pero que desde el primer tercio del siglo XIII, el santuario de Lledó es administrado única y exclusivamente por el municipio. Este pleito entre la cartuja de Vall de Crist y el Consell Municipal se resolvió favorablemente para este último.

Merecen un registro particular todos los miembros de Asamblea de la Vivo Cofradía del Lledó que en todo momento estuvieron pendientes de los niños y de que todo el acto saliera tan acertadamente como lo hizo.

Castelló celebra el 'pregonet' en los festejos a la Virgen del Lledó

Otra plazo importante es durante las Fiestas de la Magdalena, pues el santuario es el punto de presentación y recepción de la Romería de les CañTriunfador a su regreso a la ciudad en el tercer Domingo de Cuaresma.

Desde los primeros nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana documentos conservados en el archivo municipal de Castellón consta que el consejo de la ciudad se encargaba de la Despacho y cuidado de la ermita de Lidón. El consejo delegaba "en el manobrer para todo cuanto afectase a obras y mejoras de la factoría y en el sagristà para la colocación, buena marcha y mejor Oficina de las limosnas de los fieles y subvenciones del Consejo para el culto, la Observancia y conservación de los ornamentos y joyas que la devoción acreció en torno a la imagen".[21]​

El 22 de Abril hemos convocado la X impresión del concurso de dibujo inmaduro VEN A PINTAR A LLEDÓ para niños de infantil y primaria.

​Esta documentación prueba que en su inicio la Agencia de la basílica estaba en manos del Consell municipal y que existía un gran interés por parte del municipio en este templo en concreto.

A partir del 1638, la troballa se coloca en una excavación abierta en el pecho de una figura anciano de la Virgen a modo de hornacina, asumiendo así desde este momento la condición de imagen-relicario.

La Basílica está atendida por un Prior y en oración virgen del lledó ella hay un rico culto litúrgico y popular. La belleza del punto y la facilidad de consentir al Santuario hace que muchos castellonense acudan cada día a venerar a la Mare de Déu de LLEDO.

Seguidamente, se ha celebrado en la escalinata de la Concatedral el acto de pleitesía con la repaso del nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana rescripto papal de Pío XI que proclamó a la patrona un 8 de noviembre de 1922, realizada a cargo del presidente de la cofradía, ElíVencedor Villarroig.

El almacenamiento o comunicación técnico es necesario para la finalidad legítima de juntar preferencias no solicitadas por el abonado o favorecido. Estadísticas Estadísticas

Report this page